es una de las 56 áreas protegidas del sistema de Parques Nacionales Naturales de colombia y una de las más antiguas, creada en 1968. Es igualmente una de las más importantes áreas protegidas del país, ya que por hallarse dentro de la zona del choco biogeografico es una de las más diversas faunísticamente. Se encuentra situado en el departamento del Valle del Cauca.
pico del loro , es uno de los más frecuentados todos los días de la semana, especialmente sábados y domingos, debido a que muchos caleños lo han tomado como su manera de hacer deporte, otros para explorar, y la gran mayoría porque desean conocer y disfrutar la belleza de este hermoso lugar.
Este
espacio, es el refugio de más 300 especies de aves y en él nacen varios
ríos, forma parte de una de las 56 áreas protegidas por el sistema de
Parque Nacionales Naturales de Colombia y es uno de los más antiguos
creado en 1968. Su altura máxima es de 4.100 metros sobre el nivel del
mar.
“Tiene dos
tipos de ecosistemas muy diferentes, uno amplio que es el del sector
del Pacífico, pero también tiene elementos de la cuenca andina, como
lo dice la presentación del parque, tiene dos universos bajo el mismo
cielo”, manifestó Jaime Alberto Celis, Administrador del Parque Natural
Farallones.
Los Farallones son un paraíso en la tierra y tiene una particularidad por la riqueza de aves y su biodiversidad endémica.
Sin
embargo, este espacio mágico está siendo agredido por la mano del
hombre, sobre todo por la actividad minera que está desgarrando de a
poco las entrañas de la tierra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario